Se trata de una obra clave que fue iniciada con fondos nacionales y actualmente se encuentra paralizada por decisión del Gobierno Nacional de Milei. El concejal de Unión por la Patria Alejo Sarna destacó que, tras gestiones realizadas por el bloque, ahora la Provincia a través del Ministerio de Infraestructura se hará cargo de concluir la obra.
La Av. Alfonsín lleva meses paralizada por la suspensión de la obra pública nacional, producto de la decisión de Milei de detener la inversión en infraestructura. Por eso, la finalización de esta arteria fundamental para Campana será retomada y financiada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con una inversion de casi $2 mil millones.
Así lo anunció el Presidente del Bloque de Concejales de Unión por la Patria Campana, Alejo Sarna, quien aseguró que “la suspensión general de la obra pública implementada por el Gobierno de Javier Milei, y la crisis economica que atraviesa el Municipio de Campana, hizo que esta obra se viera paralizada. Pero una vez más gracias la decisión de nuestro gobernador, Axel Kicillof de continuar con la obra pública, esta será financiada y finalizada íntegramente por nuestra provincia.”
“Esto demuestra un compromiso claro por parte de nuestro gobernador con el desarrollo de los distritos de nuestra Provincia y con la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos”, agregó el edil.
“La Avenida Alfonsín es una arteria estratégica que conecta el casco céntrico con diversos barrios de nuestra ciudad como 9 de Julio, Villanueva y Las Acacias. Su paralización había generado preocupación en la comunidad, ya que el municipio no contaba con los recursos necesarios para asumir la continuidad del proyecto, pero gracias a nuestras gestiones junto a la provincia, la continuidad de esta obra es un hecho”, destacó Sarna.
De esta manera, -la reactivación de la Avenida Alfonsín no solo resolverá una demanda histórica de los vecinos, asegurando conectividad y desarrollo para nuestra ciudad, sino que también generará empleo local y reactivará la economía en un contexto donde la obra pública nacional ha sido desmantelada.