La diputada provincial logró la aprobación en la Comisión de Trabajo de su iniciativa para regular y fortalecer la figura de los Serenos de Buques en la provincia de Buenos Aires. La propuesta surge como respuesta al Decreto Nacional 37/2025, que eliminó la obligatoriedad de contratar estos trabajadores en todas las embarcaciones de bandera. Al no ser convocados, quedan sin ingresos ni derechos: no hay despido, pero tampoco indemnización ni seguro de desempleo.

“Se trata de una ley fundamental para proteger el empleo de los Serenos de Buques y garantizar la custodia de los puertos bonaerenses frente a delitos como la trata de personas, el narcotráfico y la contaminación ambiental”, afirmó Soledad Alonso.
El texto establece que todas las embarcaciones de más de 2.000 toneladas de registro total, amarradas en puertos de la provincia —tanto fluviales como marítimos— deberán contar con personal de seguridad específicamente designado como serenos. Estos trabajadores tendrán la tarea de vigilar el buque y su carga, colaborar con las autoridades y actuar ante posibles ilícitos.
La ley propone una presencia activa las 24 horas, herramienta clave para prevenir delitos como el contrabando y la trata de personas, así como para intervenir rápidamente ante
situaciones que puedan afectar la ecología de los ríos de la Provincia y del Mar Argentino.
Además, la diputada Alonso se reunió con trabajadores que perdieron su fuente laboral en distintas empresas de la provincia, muchos con más de 20 años de trayectoria. En el
encuentro se visibilizó el impacto de las políticas del Gobierno Nacional sobre el empleo y se abordaron casos de empresas como Volkswagen, Shell-Ralzen de Dock Sud (Avellaneda), Pilkington en Munro, Procter & Gamble (parte del grupo Newsan SA),
Dreamco SA en Pilar, Bicontinentar en Chivilcoy y la tradicional metalúrgica Morrillo, en Avellaneda.
“Vamos a seguir al lado de quienes pierden su fuente de trabajo: escuchando, acompañando y peleando por soluciones concretas. No podemos permitir que se sigan destruyendo puestos de trabajo en nuestra provincia”, concluyó Alonso