En el marco del día de la Mujer Trabajadora, la diputada provincial Soledad Alonso llevó adelante la quinta edición del ciclo de reconocimientos a mujeres destacadas por su labor social, cultural, educativa, comunitaria y solidaria. El acto, realizado en Casa Viale, tuvo como protagonistas a 31 mujeres de distintas trayectorias que, con esfuerzo cotidiano y compromiso, transforman realidades desde sus espacios.
“Cada una de estas homenajeadas es un ejemplo de como las mujeres, con su historia personal y de vida, les enseñan a los demás que todo esfuerzo vale la pena para continuar
conquistando espacios sociales y laborales, espacios de poder en los que necesariamente debe estar la mirada femenina como un modo de garantizar el acceso real de oportunidades, en donde la igualdad y la inclusión se encuentren presentes”, expresó
Soledad Alonso.
Las homenajeadas:
Educación y formación: Vanina Casarotti, María Isabel Fernández, Amalia Rosa García,
Alejandra Midolo, Ana Raquel Ortega de Plaza y Gabriela Puerta.
Salud, y cuidados: Marisa Cappellini, Silvia Olivera, Susana Pedreira y María Soledad
Tassara.
Profesionales: Rosana Estela Abonjo, Silvina Franco, Rosa Nélida Funes y Jimena Maciel.
Emprendedoras y sostén de familia: Malvina Gulden, Carolina Klingler y Mariel Orellano.
Referentes sociales y comunitarias: Yesica Aciar, Jimena Natasha Benavidez, Felicitas
Benítez, Rita Benítez, Blanca Rosa Martínez, Patricia Pugliese, Antonia Rojas y Marcela
Varela.
Arte, cultura y comunicación: Estela Ayerbe, Stella Maris Cardozo, Marta Daniele, Natalia
Nicole Figueroa Chioccarello, Claudia Giuppone y Lucila Mollesi.
En el acto, Soledad Alonso reafirmó que “estas son historias de mujeres reales, que se
abren camino a diario en un mundo no siempre justo, que fue creado en base a lo
masculino y que afortunadamente se encuentra en constante mutación gracias a las luchas
de tantas mujeres que se arriesgaron por conquistar sueños, que se rebelaron ante las
injusticias y no se callaron verdades”.
Sobre el final, Alonso pidió que este reconocimiento se haga extensivo a todas las mujeres
bonaerenses para así contagiar a otras a forjar su camino y continuar con la construcción de
un mundo más igualitario e inclusivo. “No es verdad que cuando llega una, llegamos todas.
Cuando una llega, tiene el deber de hacer que sean cada vez más las que puedan llegar y
ser oídas y esto que estamos viviendo acá es un paso en ese camino”.